Trek a laPetaca, Diablo Wasi y Atuen

El secreto de la montaña

from
S/0.00

Incluye: Trek a la Petaca, Diablo Wasi y Atuén el refugio del inca.

  • Reviews 0 Reviews
    0/5
  • Vacation Style Holiday Type
    Caminatas cortas, Cultura, Historia
  • Activity Level Desafiante
    5/8
  • Group Size Small Group
    6
All about the El secreto de la montaña.

Los valles milenario de la zona sur de Leymebamba esconden entre sus impresionantes cañones, pampas, montañas y bosque milenarios, innumerables restos arqueológicos como: Cabildo Pata, La Petaca, Bóveda, Diablo Wasi, entre otros, lugares que son herencia y muestra de la fuerza, y el poderío de los habitantes del bosque de neblina, si sus ciudades son dignos de admiración, los sitios funerarios construidos en medio de los acantilados son hasta el día de hoy un misterios por resolver, sea usted parte del misterio y descubra con nosotros las ciudades perdidas de los Chachapoyas.

The tour package inclusions and exclusions at a glance
What is included in this tour?Items that are included in the cost of tour price.
  • Traslados Chachapoyas – Leymebamba – Chachapoyas
  • 01 noche de alojamiento en Leymebamba
  • 01 noche de alojamiento en Tajopampa
  • Alimentación (02 desayunos, 02 almuerzos, 01 cena)
  • Guía en español / ingles
  • Botas de jebe, linterna, ponchos para la lluvia, binoculares.
What is not included in this tour?Items that are not included in the cost of tour price.
  • Pasajes aéreos y terrestres.
  • Hoteles en Chachapoyas
  • Bebidas en general y alimentos no descritos
  • Gastos personales.
  • Excursiones no programadas
  • Bastones de Trek
  • Bolsas de dormir(opcional).
  1. Día 01 Chachapoyas – Leymebamba

    Este día nos trasladaremos a la localidad de Leymebamba, donde pernoctaremos e iniciar al día siguiente nuestra aventura a una de las zonas con mayor diversidad ecológica y la reserva arqueológica del sur de la provincia de Chachapoyas.

  2. Día 02 Museo de Leymebamba – Tajopampa – Diablo Wasi - la Petaca

    Después del desayuno empezamos las actividades visitando el Museo Leymebamba, recorreremos sus cuatro salas adentrándonos en la Cultura Chachapoya desde sus inicios pasando por la fusión con el Imperio Inca y para terminar apreciaremos el legado dejado cultural de los actuales pobladores de Leymebamba, continuaremos nuestro viaje por Sunipampa, donde si la suerte nos acompaña observaremos al majestuoso vuelo de los cóndores; finalmente arribaremos al sitio de Tambillo, lugar donde iniciaremos la caminata de una hora hasta Tajopampa, ahí nos instalaremos en nuestro alojamiento y almorzaremos, una hora más tarde iniciaremos la visita, en primer lugar, y luego de una pequeña caminata, observaremos el sitio arqueológico de la Petaca, impresionante sitio funerario cuyas edificaciones fueron construidos en acantilados inaccesibles, a continuación visitaremos el pueblo de la Bóveda, sitio arqueológico compuesto por varias casas circulares semejantes a lo que encontramos en la fortaleza de Kuelap, después nos dirigiremos hasta el sitio arqueológico de Diablo Wasi, compuesto por estructuras de carácter funerario igualmente ubicados en acantilados inaccesibles, finalmente emprenderemos el regreso hasta nuestro alojamiento, resto de tarde libre para descansar y disfrutar de la naturaleza y el paisaje que rodea el sitio, cena y pernocte.

  3. Día 03 Tajopampa – Atuen + Cabildo Pata + Peña Calata + Laguna la Sierpe

    Nos levantaremos muy temprano al sonido del trinar de las aves, tomaremos nuestro desayuno e iniciaremos la caminata hasta el Tambillo donde nos estará esperando nuestra movilidad que nos trasladará hasta pueblito de Atuén (3500 msnm), en la ruta haremos una pausa en el mirador de Cabildo Pata, donde se aprecian restos de casas, tumbas, terrazas, caminos, muros, graderías y otros, desde este lugar se tiene una vista privilegiada para contemplar la belleza de Atuén y la Laguna Sierpe, de aquí iniciamos una caminata de 2 horas para llegar a la laguna Mishacocha -Laguna de Colores, caminando con cautela para no espantar a las aves y algunos venados que pueden estar por la zona. a las 12 del medio día deberíamos estar regresando al Anexo de Atuén para almorzar, minutos más tarde visitaremos los Baños Inca, Peña Calata, un cuyas laderas se puede observar ruinas, andenes, construidas por la cultura Chachapoya, además es posible observar pinturas rupestres, conocida por los lugareños la “peña del sol” de regreso al pueblo de Atuén, finalmente visitaremos y laguna La Sierpe, por su peculiar parecido a una serpiente, aquí se podrá apreciar patos silvestres, garzas grandes llamadas “huachua”, las aguas que drenan de la laguna dan origen al rio Utcubamba.
    Regreso a Leymebamba y de ahí a Chachapoyas. FIN DE LOS SERVICIOS

Trek a laPetaca, Diablo Wasi y Atuen
  • Mochila para transportar sus efectos personales.
  • Cubre mochila impermeable
  • Bastones de trekking (recomendado)
  • Dos cambios de ropa completo, incluir camisetas marga corta, larga, ropa abrigadora, guantes de lana, gorro de lana o algodón (chullo)
  • Casaca y chaqueta corta viento
  • Pantalón impermeable
  • Artículos de aseo personal
  • Zapatos de trekking
  • Sandalias de playa
  • Lentes de sol.
  • Bloqueador solar y repelente de insectos.
  • Sombrero para el sol
  • Linterna frontal
  • Batería externa, para recargar celular o cámara fotográfica.
  • Snacks
  • Seguro de viajes (obligatorio)

La zona es extremadamente frío y húmedo, el clima es impredecible, puede llover en cualquier momento, incrementándose esta entre los meses de octubre hasta abril, por tal razón recomendamos programar su viaje en los meses de verano que va desde mayo hasta fines de septiembre.

Aunque este trek es moderadamente exigente, para realizar esta excursión  deberá cumplir mínimamente  las siguientes condiciones:

  • Estar en buen estado físico y medico para caminar largas distancias, sobre los 3,000 msnm.
  • Contar con un seguro de viaje.
Overall Rating
0/5

LEAVE YOUR COMMENT

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?