Podemos contarte todo sobre Chachapoyas

City Tour Chachapoyas

TODO LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE LLEGAR A LA FIDELISIMA CIUDAD DE CHACHAPOYAS

Ciudad de Chachapoyas

Si te encuentras en la ciudad de Lima las opciones son varias, estas pueden ser vía aérea, terrestre o la combinación de ambos, si eliges la opción terrestre podrás tomar un bus directo (son 22 horas de viaje) o también podrás viajar  por tramos ésta opción podrás aprovecharla para visitar las ciudades costeras  con dirección al norte disfrutando de sus atractivos turísticos y paisajes.

Las ciudades desde donde puede seguir viaje a  Chachapoyas son:  Chiclayo o Trujillo, existe servicio diario de buses parten en la tarde desde Trujillo y en la  noche desde Chiclayo  (viaje de 9 horas).

Pero si decidiste vía aérea las opciones son las siguientes.

  • Un viaje directo desde Lima hacia Chachapoyas puedes hacerlo con la aerolínea Atsa Airlines. El peso permitido como equipaje de mano es 01 pieza de 05 kg, el peso máximo permitido como equipaje de bodega es 01 pieza de 15 kg. No se permite exceso de equipaje.
  • Aerolíneas como Latam Airlines, tiene vuelos diarios desde Lima al aeropuerto de Shumba ( Jaén – Cajamarca) desde  ahí ya puedes contratar nuestros servicios de traslado hasta Chachapoyas en un recorrido de 4 horas aproximadamente.
  • Esta es otra alternativa si deseas visitar la costa peruana en tu recorrido. Puedes abordar un vuelo desde Lima a Chiclayo,  hay vuelos diarios  y líneas aéreas, una vez en Chiclayo tendrás que abordar un bus que te lleve a Chachapoyas en un recorrido de 9 horas aproximadamente.
  • Puedes tomar un vuelo hasta la ciudad de Tarapoto y desde ahí viajar por  8 horas  por una carretera totalmente asfaltada hasta Chachapoyas .
  • También puedes visitar Chachapoyas  desde a ciudad de Cajamarca, cruzando el gran rio Marañón, un viaje  de 12 horas, pero si que vale la pena por la diversidad de paisajes.
¿Qué hacer y visitar en Chachapoyas?

La región de Amazonas tiene una gran cantidad de atractivos turísticos, especialmente en la zona sur, que definitivamente tiene que poner en agenda durante la visita al Perú, valdrá la pena por la cantidad de atractivos turísticos que posee, entre los mas populares tenemos.

  • La fortaleza de Kuelap
  • La catarata de Gocta
  • Los sarcófagos de Karajía.
  • Los mausoleos de Revash
  • Museo de Leymebamba
  • Pueblo alfarero de Huancas y sus miradores
  • La ciudad de Chachapoyas
  • Pueblo de Levanto
  • Rodriguez de Mendoza
  • Ademas de rutas de treking, observación de aves, etc.
Fortaleza de Kuelap

Algunos concejos que deberías saber

Chachapoyas puede ofrecer algo mas que los sitios turísticos conocidos, le invitamos a explorar nuevos destinos.

Por ejemplo tenemos los sarcófagos de San Antonio, San Jerónimo – cerro del Tigre, las cavernas de Omia, el camino inca – Chachapoyas Levanto, la ruta de las cataratas, rutas de trek y turismo de naturaleza y mucho más.

¿Qué traer en la maleta?

Obligatorio poner en la maleta, ropa ligera y ropa abrigadora, ya que la zona sur donde se ubican la mayor cantidad de atractivos a visitar, no es precisamente selva calurosa, el piso ecológico lo ubica sobre los 2,300 msnm, por lo tanto unos buenos zapatos para caminata, poncho de lluvias, bloqueador solar, repelente no puede faltar en tu equipaje, ademas de una buena cámara o filmadora con la cual puedas captar las mejores tomas de tu viaje

Chachapoyas es para todos.

En la ciudad podrá encontrar restaurantes de la mas variada gastronomía, bares, discotecas, karaokes, tiendas de artesanía, casa de cambios, licorerías,  servicio de transporte a las ciudades mas importantes del Perú. Chachapoyas esta considerada una de las ciudad mas seguras del país.

Sea amable y paciente, intente disfrutar de la gente y el ambiente de Chachapoyas

¿Cuándo es la mejor época para visitar Chachapoyas?

Aquí tiene información que le ayudará a tomar una decisión, aunque Chachapoyas se puede visitar todo el año.

  • Los meses mas lluviosos son de febrero, marzo y abril.
  • Los meses de temporada seca (aunque puede llover inesperadamente) son desde Mayo hasta Octubre, durante los meses de noviembre y diciembre empiezan a caer las primeras lluvias que dan paso a la estación verde (lluvias frecuentes) que va desde enero hasta fines de abril, la temperatura promedio durante esta estación varia entre los 12 – 16 °C
Trek catarata de Gocta
Caverna de Quiocta

Si viajas durante la temporada de lluvias, tiene sus ventajas y desventajas podemos hacer un breve resumen que te ayudarían a tomar la mejore decisión.

  • Te permitirá disfrutar de las caídas de agua mas espectaculares, aquí estan las cataratas mas altas del Perú  Yumbilla con 895 y  Gocta con 771 metros respectivamente. En época de lluvias el privilegio de observar estas cataratas  bien cargadas de agua y el estruendo de sus aguas es una experiencia única.
  • Podrás sorprenderte de la variedad de orquídeas que florecen en este época, ademas de flores silvestre, hongos, líquenes, bromelias, etc.
  • El privilegio de la región Amazonas de poseer 21 microclimas  y estar ubicado en ceja de selva, la época de lluvia es la mejor para el avistamiento de aves, destaca el Colibrí Cola de Espátula (Loddigesia mirabilis). ave endémica de esta zona del país, está considerada como una de las aves mas hermosas y raras del planeta, ademas del gallito de rocas entre otras especies.
  • Si viajas durante esté época, entenderás realmente porque esta región lleva el nombre de Sachapuyos, equivalente en español  «bosque de neblina», durante tu visita veras frecuentemente que misteriosamente  las montañas se esconderán por unos minutos detrás de grandes capas de nubes, para luego aparecer nuevamente con su verdor y mostrando lo mejor de su paisaje. Un paraíso para los amantes de la fotografía.
  • Las lluvias frecuentes podría ser un fastidio e incomodidad para los que no estén acostumbrados caminar bajo la lluvia, con los zapatos  lleno de lodo.
  • Las lluvias constantes, debilitan las laderas de los cerros y aumenta las  probabilidad de bloqueo de las carreteras por derrumbamiento, y puede imposibilitar visitar algún destino, sufras demoras en realizar las visitas, dificultad para llegar o salir de la ciudad hacia tu próximo destino, aunque hay maquinaria dispuesta por el gobierno local para despejar las vías lo mas pronto posible.

Viajar siempre será una nueva experiencia, si tu plan es visitar esta zona del Perú te esperamos, será un placer atenderlos

1
¿Necesitas ayuda?
Kuelap & Adventure
Hola. ¿Podemos ayudarte?